Categoría: Newsletter

  • Mi Newsletter Docente 24/06/2025

    Mi Newsletter Docente

  • Mi Newsletter Docente 17/06/2025

    Mi Newsletter Docente

    Hoy celebramos la esencia del aprendizaje continuo. La educación, a lo largo de la historia, ha sido la herramienta fundamental para el progreso de las sociedades, adaptándose y evolucionando para cultivar la curiosidad y el pensamiento crítico en cada nueva generación.

    ¿Qué está pasando en el mundo docente?

    1. Calendario Orientativo de Oposiciones Docentes en Andalucía 2025

    Se ha publicado el calendario orientativo para las fases del proceso de oposiciones docentes en Andalucía para el año 2025. Este calendario detalla las fechas clave para la primera y segunda prueba, así como los plazos para la baremación y la publicación de las calificaciones definitivas. Es una herramienta esencial para los aspirantes que buscan ingresar en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y Maestros, proporcionando una guía para la preparación y seguimiento del proceso.

    Más información: Detalles y fechas clave de las Oposiciones Docentes en Andalucía 2025

    2. Normas Generales y Materiales para las Pruebas de Oposiciones en Andalucía

    Se han hecho públicas las normas generales que regirán la realización de las pruebas de las oposiciones docentes en Andalucía, así como la relación de materiales permitidos para llevar a las pruebas prácticas. Esta información es crucial para garantizar la correcta preparación y desarrollo de los exámenes para los cuerpos de Maestros, Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y Catedráticos de Música y Artes Escénicas, incluyendo particularidades para la especialidad de Dibujo.

    Más información: Detalle de las Normas y Materiales para las Pruebas de Oposiciones 2025

    3. Publicación de Listados de Profesorado Visitante en el Extranjero

    La Secretaría de Estado de Educación ha hecho públicas las listas de candidatos seleccionados y en reserva para las plazas de profesorado visitante en Estados Unidos, Canadá, Alemania y China para el curso académico 2025-2026. Los docentes seleccionados serán convocados a jornadas formativas antes de su incorporación a los centros de destino, facilitando su adaptación y el éxito de su experiencia internacional.

    Más información: Resolución con los listados de Profesorado Visitante (EEUU, Canadá, Alemania, China)

    4. Nueva Instrucción sobre Permisos, Licencias y Reducciones de Jornada en Andalucía

    La Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos ha emitido la Instrucción 7/2025, que añade un nuevo apartado a la Circular de 11 de junio de 2021 sobre permisos, licencias y reducciones de jornada para el personal docente en el ámbito de gestión de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Esta actualización es relevante para todo el personal docente de la región, afectando directamente a sus condiciones laborales y conciliación.

    Más información: Consulta la Instrucción sobre Permisos y Licencias para Personal Docente

    5. Ampliación de Plazo para Programas de Refuerzo de Competencias en Andalucía

    Se ha extendido el plazo de presentación de solicitudes hasta el 17 de junio de 2025 para la selección de centros participantes en el programa de cooperación territorial de refuerzo de la competencia matemática y lectora. Esta ampliación brinda una nueva oportunidad a los centros educativos que deseen sumarse a esta iniciativa, orientada a mejorar las habilidades fundamentales del alumnado en estas áreas clave del aprendizaje.

    Más información: Convocatoria y Bases para Programas de Refuerzo de Competencias

    6. Resueltos los Sexenios de Investigación del Profesorado Universitario

    La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha resuelto la evaluación de los sexenios de investigación correspondientes a 2025 para el profesorado funcionario universitario. Estos sexenios son un reconocimiento a la labor investigadora y tienen implicaciones directas en la carrera profesional y retribuciones de los docentes universitarios, validando la calidad y el impacto de su producción científica.

    Más información: Resultados de las evaluaciones de sexenios de investigación ANECA

    7. Debate sobre la figura de Ayudante Doctor con Vinculación Clínica y Criterios ANECA

    Se intensifica el debate sobre la necesidad de adaptar la carrera académica en las facultades de Medicina, especialmente en lo que respecta a la figura del Ayudante Doctor con vinculación clínica. Esta propuesta busca facilitar la integración de profesionales sanitarios en la docencia universitaria, aligerando los criterios de acreditación de ANECA que a menudo dificultan la compatibilidad de la práctica asistencial con la producción investigadora exigida para la promoción académica.

    Más información: Información sobre Acreditación de Profesorado Universitario y nuevas figuras

    8. Publicadas las Comisiones de Servicio para Docentes y Asesores en el Exterior

    Se han hecho públicos los listados de candidatos y vacantes para las comisiones de servicio de docentes y asesores técnicos en el exterior para el curso 2025-2026. Esta convocatoria permite a profesionales de la educación española desarrollar su labor en diferentes países, contribuyendo a la promoción de la lengua y cultura españolas, y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional internacional.

    Más información: Convocatoria de Comisiones de Servicio para Docentes y Asesores en el Exterior

    9. Nuevos Certificados de Profesionalidad Publicados en el BOE

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado varios Reales Decretos que establecen nuevos certificados de profesionalidad en diversas familias profesionales, como Edificación y Obra Civil, Textil, Confección y Piel, y Agraria. Estos certificados, que incluyen la fijación de sus currículos y las ofertas de grados B y A, son fundamentales para la formación profesional y la cualificación de trabajadores en sectores específicos, adaptando la oferta formativa a las necesidades del mercado laboral.

    Más información: Consulta los Reales Decretos sobre Certificados de Profesionalidad en el BOE

    10. Cantabria Abre Bolsas de Trabajo para Navegación e Instalaciones Marinas

    La Consejería de Educación de Cantabria ha abierto el plazo para el acceso a bolsas de trabajo docente y laboral específicas para las áreas de Navegación e Instalaciones Marinas. Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 16 de junio hasta el 30 de junio de 2025. Esta convocatoria representa una oportunidad para profesionales cualificados en estos campos de integrarse en el sistema educativo o laboral de la región.

    Más información: Convocatoria de Bolsas de Trabajo Docente en Cantabria

  • Mi Newsletter Docente 10/06/2025

    En un momento en que el curso escolar se acerca a su fin para muchos, celebramos la dedicación incansable de los docentes que, día a día, forjan el futuro de nuestra sociedad con pasión y compromiso. Su labor es la verdadera efeméride constante de la educación.

    ¿Qué está pasando en el mundo docente?

    1. Oposiciones Docentes 2025: Composición de Tribunales y Lugares de Actuación en Andalucía

      Se ha hecho pública la Resolución de 29 de mayo de 2025 de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía. Esta resolución detalla la composición de los tribunales y las comisiones de selección, así como la adscripción del personal aspirante y los lugares y fechas de inicio del procedimiento selectivo para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y el Cuerpo de Maestros en Andalucía. Esta información es crucial para los opositores, quienes podrán consultar su adscripción y planificar su participación en las pruebas.

      Más información: Consulta de Tribunales y Sedes de Oposiciones en Andalucía

    2. Oposiciones Docentes 2025: Fechas de Inicio y Citaciones en Madrid, Ceuta y Navarra

      Se han anunciado importantes novedades respecto a las oposiciones docentes en diversas comunidades y ciudades autónomas. En la Comunidad de Madrid, la fase de oposición para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria está prevista para el día 21 de junio de 2025. Del mismo modo, en Ceuta, la presentación y primera prueba para Maestros 2025 se llevará a cabo también el 21 de junio. Por su parte, Navarra ha publicado el llamamiento para la primera prueba de sus oposiciones de 2025. Se recomienda a los aspirantes consultar los portales oficiales de cada administración para obtener detalles específicos sobre citaciones y distribución.

      Más información: Novedades sobre Oposiciones en la Comunidad de Madrid | Información de Oposiciones Maestros en Ceuta | Detalles sobre Oposiciones Docentes en Navarra

    3. Amplia Oferta de Cursos de Formación en Red para el Profesorado del INTEF y MECD

      El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MECD), a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), ha lanzado una nueva convocatoria de cursos tutorizados en línea para el profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario en centros sostenidos con fondos públicos. Se ofertan 8.350 plazas distribuidas en 14 cursos, que abordan temáticas de gran interés como bienestar emocional del alumnado, diseño de situaciones de aprendizaje con inteligencia artificial, aplicación de la evaluación criterial, gestión de bibliotecas escolares, la Agenda 2030 y los ODS en la educación, la escuela rural, y educación inclusiva para alumnado autista, entre otros. El plazo de solicitudes se extiende del 5 al 24 de junio de 2025, con inicio de los cursos el 25 de septiembre de 2025.

      Más información: Cursos de Formación en Red MECD – INTEF

    4. Auxiliares de Conversación Españoles en el Extranjero: Publicación de Listados de Seleccionados

      Se ha publicado la resolución de concesión definitiva para la convocatoria de Auxiliares de Conversación españoles en el extranjero para el curso 2025-2026. Los candidatos seleccionados y las regiones adjudicadas ya están disponibles para consulta. Los aspirantes que han sido seleccionados deberán revisar las guías informativas sobre los países de destino y prepararse para el contacto por parte del centro escolar donde desarrollarán su labor como auxiliares de conversación.

      Más información: Guías informativas para Auxiliares de Conversación en el Extranjero

    5. Listados Definitivos de Beneficiarios de Anticipos Reintegrables de Nómina 2025

      La Secretaría General para la Administración Pública ha hecho públicos los listados definitivos de personas beneficiarias y excluidas de la convocatoria de anticipos reintegrables de nómina para el ejercicio 2025. Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, es de interés para el personal de la administración pública que haya solicitado estos anticipos, permitiéndoles conocer el estado final de su solicitud y los pasos a seguir.

      Más información: Consulta de Listados de Anticipos Reintegrables en BOJA

    6. Comisiones de Servicio Docentes 2025/2026: Resolución Provisional en Andalucía

      Se ha publicado la Resolución provisional por la que se anuncian las comisiones de servicio interprovinciales e intercomunitarias concedidas y denegadas para el curso académico 2025/2026 en Andalucía. Los interesados tienen un plazo de alegaciones, comprendido entre el 6 y el 12 de junio. Esta información es fundamental para el profesorado que ha solicitado un traslado provisional, ya que permite conocer el estado de su petición y, en su caso, presentar las alegaciones pertinentes.

      Más información: Resolución Provisional de Comisiones de Servicio en Andalucía

    7. Programa Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS): Plazo de Solicitud para Centros

      Los centros docentes interesados en participar en el Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS) en Andalucía para el curso 2025/2026, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), deben presentar su solicitud hasta el 11 de junio de 2025. Este programa busca dotar de recursos adicionales a centros en contextos socioeconómicos complejos para reforzar la equidad e inclusión educativa. La solicitud se realiza a través del sistema Séneca y requiere la adjunción de actas de aprobación del Claustro y del Consejo Escolar.

      Más información: Convocatoria para el Programa ZTS en Andalucía

    8. Proyectos ATECA de Formación Profesional: Publicación de Listados Definitivos en Andalucía

      La Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Junta de Andalucía ha publicado los listados definitivos de proyectos destinados a la conversión de aulas en Espacios de Tecnología Aplicada (ATECA) para la Formación Profesional, correspondientes al curso 2024-2025. Estos proyectos son una pieza clave en la modernización y equipamiento de las aulas de FP con tecnología avanzada, mejorando significativamente la calidad de la enseñanza y la preparación de los alumnos para las demandas del mercado laboral.

      Más información: Consulta de Listados ATECA en Formación Profesional

    9. Convocadas Becas de Estudio de MUFACE para el Curso 2024-2025

      La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha convocado las becas de estudio para el curso 2024-2025, destinadas a sus mutualistas titulares y beneficiarios. El plazo para la presentación de solicitudes se extiende desde el 6 de junio hasta el 31 de octubre de 2025. Estas ayudas contribuyen a apoyar los gastos educativos del personal funcionario y sus familias, abarcando diferentes niveles educativos.

      Más información: Información sobre Becas de Estudio MUFACE

    10. Publicación del XIII Convenio Colectivo de Asistencia y Educación Infantil en el BOE

      Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el XIII Convenio Colectivo de Asistencia y Educación Infantil. Este documento es de gran relevancia para los profesionales del sector, ya que establece las condiciones laborales, salariales y demás aspectos que rigen las relaciones entre las empresas y los trabajadores de la educación infantil. Se recomienda su consulta para estar al tanto de las últimas actualizaciones normativas y asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas.

      Más información: Acceso al XIII Convenio Colectivo en el BOE